Estamos trabajando para ofrecerte un variado programa de actividades para descubrir la arquitectura desde distintos ámbitos y distintos puntos de vista. 

Me apunto

Te informamos sobre nuestras actividades

Si quieres recibir información sobre nuestras actividades y propuestas únete a nuestros seguidores
Me apunto

Descubre las experiencias que ya hemos compartido

  • Arquitectura Bizkaia sXX

Aula de arquitectura. Curso monográfico de introducción a la arquitectura “Bizkaia. Estilos arquitectónicos. Siglo XX”

septiembre 7th, 2020|0 Comments

El Curso Monográfico “Bizkaia. Estilos arquitectónicos. Siglo XX” es un itinerario que complementa el curso anterior de “Bizkaia. Estilos arquitectónicos”. A través de cuatro sesiones didácticas se ha realizado un […]

  • Bizkaia: estilos arquitectónicos. Arkikultura. COAVNBiz

Aula de arquitectura. Curso monográfico: Bizkaia. Estilos arquitectónicos

septiembre 2nd, 2020|0 Comments

Un curso que ha recorrido la historia de la arquitectura de Bizkaia desde los primeros asentamientos escondidos entre el paisaje hasta la llegada de la arquitectura del metal. Curso impartido en la Delegación de Bizkaia del COAVN. Octubre 2018 - Enero 2019
  • Historia de una escalera: conectando espacios

Historia de una escalera: conectando espacios

noviembre 25th, 2017|0 Comments

El movimiento a través de los espacios construidos condiciona la forma en la que los vivimos y nos relacionamos con la arquitectura. La altura de un peldaño, la inclinación de […]

  • La construcción de los paisajes en Bizkaia

El parque de Doña Casilda Iturrizar. Jornadas Europeas de Patrimonio 2017

octubre 20th, 2017|0 Comments

Espacio verde, agua, arquitectura, arte e historia han dado forma durante más de un siglo al mayor parque de Bilbao que ha sido uno de los lugares de referencia para su […]

  • Taller infantil de arquitectura y paisaje

Natura biziz Habitando la naturaleza. Taller de arquitectura Sopela Kosta Fest 2017

septiembre 24th, 2017|0 Comments

Entre los valores del Festival Sopela Kosta Fest se encuentran la puesta en valor del paisaje natural así como la vida en armonía con el entorno. ArkiKultura se ha sumado un año más […]

  • Conferencia Arkikultura. Centro Cultural Clara Campoamor

CONFERENCIA: «Reconquistando el paisaje. Urban Galindo»

marzo 15th, 2017|0 Comments

La vega del Galindo, foco de producción industrial durante decenios, ha cambiado su fisonomía desde la conclusión del pasado siglo. El territorio ha sido mayoritariamente reconquistado a través de una […]

  • Navidades con TxokoLATE

Navidades con TXOKOlate

enero 19th, 2017|0 Comments

Los niños, esos pequeños seres de ojos abiertos y que no pierden detalle de nada, reciben durante las navidades cantidades extra de estímulos por las calles. Ven como la ciudad […]

Descubriendo los estilos arquitectónico en Bizkaia

enero 11th, 2017|0 Comments

El pasado mes de diciembre terminábamos una experiencia de la que hemos disfrutado mucho y  que esperemos poder repetir en futuras ediciones. Tuvimos un apasionante y frenético viaje de algo […]

Asilo Fundación Miranda, relato de un edificio adelantado a su tiempo

diciembre 12th, 2016|0 Comments

Una vez más nos sumamos al Programa de Difusión Cultural de la Red de Centros Culturales de Proximidad de Barakaldo en su afán por transmitir la cultura arquitectónica al público […]

  • Visitando las estaciones de tren de Atxuri y Abando. Migraciones y arquitectura. Jornadas Europeas de Patrimonio BizkaiKOA

Visitando las estaciones de tren de Atxuri y Abando

noviembre 8th, 2016|0 Comments

Podríamos pensar que la arquitectura y las migraciones son dos conceptos totalmente ajenos, sin puntos en común. Sin embargo, al analizarlos en detalle descubrimos que ambos están íntimamente ligados ya […]

Haciendo el Indio en Sopelana

septiembre 26th, 2016|0 Comments

Este fin de semana se celebró en Sopelana la segunda edición del Sopela Kosta Fest, durante el cual el municipio se llenó de todo tipo de actividades para todas las […]

En el País de los Cuentos en TXOKOlate

julio 27th, 2016|0 Comments

“Érase una vez…” Así empezábamos ayer el taller del País de los Cuentos en TXOKOlate, igual que empiezan muchas de las grandes historias que se nos han ido quedando grabadas […]

  • Taller infantil "Casas en los árboles" en TXOKOlate con ArkiKultura

Casas en los árboles en TXOKOlate

julio 22nd, 2016|0 Comments

Echar a volar la imaginación y dejarse transportar entre las ramas de los árboles, que mejor forma de descubrir la naturaleza que observándola como aventureros, como pequeños arquitectos con ganas […]

«Tras la pista» de la mano de la música, 2º edición

junio 20th, 2016|0 Comments

El sábado 18 de junio, a escasos días de la festividad internacional de la música que se celebra el 21 de junio, realizamos la segunda edición de nuestro juego de […]

  • Taller infantil "Soñando rascacielos" en TXOKOlate con ArkiKultura

Soñando rascacielos en TXOKOlate

mayo 31st, 2016|0 Comments

El perfil de la ciudad está compuesto por una variedad de siluetas de edificios que, de forma conjunta, proporcionan una imagen icono de la ciudad. Unos de los […]

Descubriendo edificios recuperados de Barakaldo.

mayo 20th, 2016|0 Comments

Es reconfortante descubrir que la inquietud por conocer y divulgar la cultura arquitectónica se está consolidando cada vez más en nuestro entorno. Cuando el Programa de Difusión Cultural de la […]

Construcciones de casas del mundo en TXOKOlate

mayo 16th, 2016|0 Comments

En ocasiones no es necesario salir de un lugar para viajar a través del mundo. Sólo hace falta recrear el escenario adecuado y volar con la mente a otra civilización, […]

Domingos de arquitectura. Visita de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Zaragoza.

mayo 2nd, 2016|0 Comments

Que mejor forma de aprender sobre arquitectura y urbanismo que paseando por la ciudad. Al mirar sus elementos se puede leer la historia y entender su proceso de construcción.

En ArkiKultura […]

«Tras la pista» de la mano de la literatura, 1ª edición

abril 23rd, 2016|0 Comments

Sábado 23 de abril, día del libro, y el lanzamiento de la primera edición de «tras la pista». A las 11:00 ya estaba Libu engalanada y preparada para recibir a […]