Arquitecturas tangibles es un espacio para reflexionar sobre las obras arquitectónicas construidas, sobre sus valores y su contexto. Cada obra es única y, desde sus primeros bocetos, es un testimonio cultural activo.
SESC Fábrica Pompéia, Sao Paulo. Lina Bo Bardi
arkikultura2016-03-29T11:56:41+01:00marzo 29th, 2016|Tags: Brasil, hormigón armado, Lina Bo Bardi, Sao Paulo|
SESC Fábrica Pompéia, Sao Paulo. 1977-1986
Lina Bo Bardi fue requerida para proyectar un centro comunitario de ocio, cultural y deportivo para los trabajadores de una antigua zona industrial ubicada en la ciudad de Sao Paulo. […]
MASP, Museo de Arte de Sao Paulo de Lina Bo Bardi
arkikultura2016-03-21T16:18:35+01:00marzo 22nd, 2016|Tags: hormigón armado, Lina Bo Bardi, museo, Sao Paulo|
El MASP, Museo de Arte de Sao Paulo, es un edificio ubicado en un enclave singular de la ciudad brasileña. Por un lado, discurre la Avenida Paulista: un vial de gran anchura y tráfico, y […]
Lina Bo Bardi. Una propuesta de viaje en el aniversario de su muerte.
arkikultura2016-03-20T18:55:13+01:00marzo 20th, 2016|Tags: Brasil, Lina Bo Bardi, Sao Paulo|
Tal día como hoy hace veinticuatro años nos dejaba Lina Bo Bardi, nuestra protagonista del mes en a Escala Humana. Aunque cualquier día es bueno para descubrir y apreciar su arquitectura y pensamiento, hoy os invitamos a […]
Casa de Vidrio en Sao Paulo. Lina Bo Bardi
arkikultura2016-03-14T11:19:23+01:00marzo 15th, 2016|Tags: Brasil, gresite, Lina Bo Bardi, patio, Sao Paulo, Viviendas|
Esta vivienda, primera obra construida en Brasil de Lina Bo Bardi y residencia del propio matrimonio Bardi junto a Sao Paulo, supone una auténtica lección para los sentidos.
Partiendo del aprendizaje de los valores de la […]
La casa de campo en la ciudad, las «casas baratas» e Ismael Gorostiza
arkikultura2016-03-19T23:24:41+01:00marzo 9th, 2016|Tags: Bilbao, cooperativa de vivienda, Ebenezer Howard, Ismael Gorostiza, Ley de Casas Baratas, New Towns, Viviendas|
La ciudad de finales del siglo XIX representaba un entorno atractivo, donde prosperar podía ser una tarea fácilmente exitosa. Esa ciudad estaba rebosante de oportunidades y nuevos negocios. La vida rugía con tanta velocidad que […]
Michelangelo Buonarroti ¡La revolución!
arkikultura2016-03-06T13:13:19+01:00marzo 6th, 2016|Tags: Barroco, basílica de San Pedro, escultura, Miguel Ángel, pintura, poesía, Renacimiento, Vitrubio|
En el siglo XVI se podría haber publicado este anuncio, sin embargo sólo los grandes genios de la historia hubieran podido desempeñar con éxito las exigencias del anuncio. Miguel Ángel Buonarroti hubiera sido el único […]
Torres de la Ciudad Satélite de Luis Barragán en colaboración con Mathias Goeritz
arkikultura2016-02-28T22:36:49+01:00febrero 29th, 2016|Tags: Chucho Reyes, Ciudad Satélite, hormigón armado, Luis Barrragán, Mario Pani, Mathias Goeritz, México, San Gemignano|
Torres de la Ciudad Satélite, Autopista de Querétaro (México D.F.). 1957
Luis Barragán emprendió varios proyectos de carácter puramente escultóricos de los que solamente llegó a concluirse uno. Precisamente éste, el diseño y construcción de las […]
Biblioteca de Bidebarrieta. Severino Achúcarro
arkikultura2016-02-28T20:47:14+01:00febrero 26th, 2016|Tags: artesonado, Biblioteca de Bidebarrieta, Bilbao, Casco Viejo, eclecticismo, mansarda, París, Severino Achúcarro, sillería almohadillada, Sociedad El Sitio|
Donde la Enciclopedia y el hashtag viven un dulce romance.
Aunque las calles son estrechas y los escaparates compiten para seducirnos con suculentas rebajas, es muy difícil no ver, aunque sea por el rabillo del […]
Casa Luis Barragán en Tacubaya (México D.F.). Luis Barragán
arkikultura2016-02-16T09:02:25+01:00febrero 16th, 2016|Tags: arquitectura popular, jardín, Luis Barragán, México, Viviendas|
Casa Luis Barragán en Tacubaya (México D.F.). 1947
“Este es el Barragán que más me emociona, que nos muestra su arquitectura capaz de estar tanto en el mundo físico como en el mundo que susurra el […]
Bizkaia Aretoa, el edificio que guarda un secreto. Álvaro Siza
arkikultura2016-02-28T20:51:20+01:00enero 29th, 2016|Tags: Álvaro Siza, Bilbao, Bizkaia Aretoa, jardín, luz, mármol, paisaje urbano|
En 2012 se inauguró en Bilbao el edificio Bizkaia Aretoa, también conocido como el Paraninfo de la UPV/EHU, obra del arquitecto Álvaro Siza en Bilbao.
Al Bizkaia Aretoa le ha tocado la difícil misión de defender […]