En esta categoría se recogen una serie de artículos y publicaciones en torno a la figura de un arquitecto sobre el que se hablará a lo largo del mes.
San Giorgio Maggiore, Venecia. Andrea Palladio
San Giorgio Maggiore, Venecia. 1569-1610
La República de Venecia donó a los benedictinos la isla de la parte Sur de la laguna en el 982. Desde entonces, el convento fundado tuvo una gran relevancia religiosa y económica que propició la renovación de la iglesia y del propio convento en el siglo XVI. Palladio, que ya había […]
Villa Rotonda, Vicenza. Andrea Palladio
Villa Rotonda, Vicenza. 1569
La Villa Rotonda es, sin duda, la villa de Andrea Palladio que más admiración ha levantado desde su construcción hasta nuestros días. Ubicada sobre un promontorio en el monte Berico, al sudeste de Vicenza, sobresale del paisaje que lo rodea. Viendo su presencia imponente podemos dudar sobre si es el edificio el […]
Basílica palladiana, Vicenza. Andrea Palladio
Basílica palladiana (Palazzo della Ragione), Vicenza. 1549-1617
Con la llamada Basílica palladiana, propiamente una loggia1 de dos plantas que rodea el antiguo Palazzo della Ragione de Vicenza, Andrea Palladio cimentó su fama. La adjudicación del encargo no fue inmediata, sino que siguió varios episodios. Para completar el edificio ya existente, Palladio presentó inicialmente, junto a su […]
Teatro Olímpico, Vicenza. Andrea Palladio
Teatro Olímpico, Vicenza. 1580-1584
Desde su fundación, la Sociedad Olímpica promovía actividades artísticas en la Vicenza del siglo XVI. Para las representaciones teatrales se utilizaba la modesta “Casa Académica”, lo que impedía la utilización de grandes decorados y tramoyas. Con el objeto de dar un impulso y mejorar las condiciones de las representaciones, la Sociedad maduró, […]
Andrea Palladio a escala humana. Maestría infinita.
Seguramente, Andrea Palladio será uno de los artistas más influyentes del arte occidental, y por descontado, del campo de la arquitectura. A pesar de ello, se desconocen muchos aspectos personales y de su periodo de formación como arquitecto; ni siquiera existe un retrato auténtico que nos pueda acercar a su verdadera imagen. Puede que el […]
The Economist Group. Alison y Peter Smithson
The Economist Group. 1959-1964
La revista The Economist quería ampliar su sede en la céntrica calle londinense de St. James. Para ello, se vio obligada a emprender un proyecto de remodelación urbana del entorno en el que implicaba al Boodle Club, un local que necesitaba a su vez una fuerte reestructuración y ampliación.
Una vez el […]
La Casa del Futuro. Alison y Peter Smithson
La Casa del Futuro. 1955-1956
El periódico The Daily Mail organizó una exposición bajo el tema “La casa del Futuro” para la que Alison y Peter Smithson presentaron una propuesta. Además de los planos, el prototipo se materializó en una maqueta a tamaño natural, de forma que los visitantes pudieran experimentar el modo de vida propuesto […]
Escuela Secundaria Moderna de Hunstanton, Hunstanton (Reino Unido). Alison y Peter Smithson
Escuela Secundaria Moderna de Hunstanton, Hunstanton (Reino Unido). 1950-1954
Alison y Peter Smithson se trasladaron a Londres una vez obtenida la licenciatura para casarse de inmediato en agosto de 1949. A la vez, comenzaron a trabajar en la London County School Division por invitación de su director Leslie Martin. Con sus primeros ingresos compraron el libro […]
Alison y Peter Smithson a escala humana. Compromiso con mayúsculas.
Recién llegado de la India y Birmania, donde hizo el servicio militar, Peter Denham Smithson (1923-2003) reemprendió en 1945 los estudios de arquitectura que había dejado a medias en la Escuela de Arquitectura de Durham. Allí mismo, también estudiaba una aún más joven Alison Margaret Hill (1928-1995) con la que se trasladó a Londres para […]