Cuando la fachada es más que un plano vertical y se convierte en un collage de reflejos, cuando el chaflán del ensanche se talla como si se tratara de un diamante moderno, cuando miras su volumen y a cada momento descubres nuevos puntos de vista. ¿Quieres descubrir el lugar de Bilbao donde experimentarás todo esto? Explora todos los detalles en nuestro artículo para ILoveBilbao.

Descubriendo nuevas miradas de la ciudad: Sede del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco.

«El Ensanche bilbaíno, desarrollado y completado según el trazado decimonónico de Alzola, Hoffmeyer y Achúcarro, acoge, desde el 2008, una nueva pieza que eleva la categoría de su entorno próximo.

Proyectado por Coll-Barreu Arquitectos, la nueva Sede del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco acomete, con éxito, el reto de concentrar en un solo edificio a todos los trabajadores del servicio diseminados hasta ese momento por diversos inmuebles de la ciudad. Al mismo tiempo, y fruto de ello, consigue aumentar la eficacia del servicio a la ciudadanía y dota, además, de una imagen corporativa propia al departamento.

Todos los logros anteriores se construyen sobre un solar en esquina, donde la reducida dimensión de las calles circundantes del ensanche bilbaíno provoca una propuesta valiente en la que la envolvente del edificio adquiere un papel estelar. Concebida y desarrollada como una doble piel, de aspecto y geometría poliédrica, la fachada vítrea nos presenta el entorno de manera diferente. La continuidad de las líneas reflejadas se pierde, surge la distorsión y la ciudad próxima se contempla de forma fragmentada.

Además, la doble piel actúa como estrategia eficaz para la climatización de los espacios interiores de forma natural, sin la incorporación de instalaciones para tal efecto, con el consiguiente ahorro económico.
Fiel a la normativa del trazado del ensanche, Coll-Barreu Arquitectos conceden al chaflán su justa importancia, situando en su punto más alto un espacio privilegiado que acoge en su interior las áreas destinadas a los puestos de responsabilidad del Departamento.

Al pasear a través de la retícula urbana, esta nueva pieza de arquitectura nos sorprende y nos deslumbra al tiempo que nos invita a pensar sobre el modo en el que se nos presenta la ciudad: la percibida de forma directa y diáfana o la reflejada y contemplada parcialmente como suma de fragmentos. En definitiva, los arquitectos nos proponen una nueva forma de percibir y comprender lo cotidiano que lo hace más atractivo.»

Sede del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco. Coll-Barreu Arquitectos. Año de finalización del edificio: 2008.