Entre los valores del Festival Sopela Kosta Fest se encuentran la puesta en valor del paisaje natural así como la vida en armonía con el entorno. ArkiKultura se ha sumado un año más a esta iniciativa diseñando el taller infantil “Natura biziz Habitando la naturaleza para explora este entorno natural desde tres formas diferentes de habitarlo: la de los exploradores, la de las aves y la de los animales de cuatro patas.

Tomando como hilo conductor la naturaleza se desarrollan varios espacios didácticos complementarios y conectados. En cada uno de estos espacios se aprenderá a diseñar construcciones adaptadas a cada hábitat natural y a las condiciones de sus pobladores.

El sábado 23 de septiembre hemos aprendido como se prepara una expedición por el bosque, para ello, hemos diseñado nuestros instrumentos de orientación, hemos aprendido a leer mapas y construído una maqueta sencilla de un modelo de refugio.

Los objetivos de este espacio didáctico es introducir conceptos básicos sobre las escalas gráficas, los puntos cardinales, la geometría como fundamento para la construcción y la identificación de las necesidades básicas para el habitar de las personas en el bosque.

El domingo 24 de septiembre hemos explorado el mundo de los pájaros y sus modos de habitar. Los pájaros construyen sus nidos en los árboles convirtiendo a éstos en su alojamiento temporal, en su refugio en las alturas desde el que divisan el paisaje natural.

En este espacio didáctico nos hemos basado en la geometría de la esfera para confeccionar nuestros propios nidos para aves que servirán como contenedor de gran resistencia para sus huevos. También hemos trabajado con la papiroflexia y la creatividad para dar vida a las aves que habitan en esos nidos.

Este espacio didáctico tiene como objetivos proporcionar claves para descubrir las reglas de la geometría en la naturaleza y como éstas se emplean para diferentes funciones.